Cambios en el sistema de pagos de USCIS 2025: Lo que los inmigrantes deben saber
- Inmigración Individual
¿Estás pensando en presentar un caso de inmigración? Un nuevo sistema de pagos de USCIS afectará la forma en que pagas por tus solicitudes y peticiones de inmigración. Aquí tienes una guía detallada sobre lo que cambia, cómo impacta a las familias inmigrantes y qué puedes hacer para prepararte.
Actualización clave de USCIS para 2025
En agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un cambio importante en la manera en que se aceptan las tarifas de presentación.
👉 A partir del 28 de octubre de 2025, USCIS ya no aceptará cheques ni giros postales para pagar tarifas migratorias.
En su lugar, los solicitantes deberán usar uno de estos dos métodos de pago:
Débito directo (ACH) con el Formulario G-1650 – pago directo desde una cuenta bancaria en EE. UU.
Tarjeta de crédito o débito con el Formulario G-1450 – incluyendo tarjetas prepagadas.
Este cambio busca agilizar el procesamiento y mejorar la seguridad.
¿Por qué USCIS cambió el sistema de pagos?
USCIS explicó que el nuevo sistema electrónico permitirá:
Reducir fraudes y pagos perdidos.
Eliminar retrasos por correo.
Mejorar la seguridad de los solicitantes.
Actualmente, más del 90 % de las tarifas se pagan con cheque o giro postal, lo que retrasa el procesamiento. Con el débito ACH (G-1650) o los pagos con tarjeta (G-1450), las transacciones se procesan de inmediato.
¿Todas las solicitudes de inmigración tienen tarifa?
No. Algunos beneficios migratorios siguen estando exentos de pago. Ejemplos:
VAWA (I-360 auto-peticiones): sin tarifa de presentación.
Visa T (I-914): $0 para la solicitud principal y suplementos.
Visa U (I-918): $0 para la solicitud principal y suplementos.
Siempre revisa si tu caso califica para una exención o si la presentación es gratuita.
¿Y si no tienes cuenta bancaria en EE. UU.?
Para usar el Formulario G-1650 (débito ACH) necesitas una cuenta bancaria en EE. UU. con fondos suficientes.
Si no la tienes, aún puedes pagar con:
Una tarjeta de crédito o débito (incluidas las prepagadas).
El Formulario G-1450, que autoriza a USCIS a cobrar a tu tarjeta.
Después del 28 de octubre de 2025, no se aceptarán cheques ni giros postales, así que asegúrate de planear con tiempo.
Riesgos si falla tu pago a USCIS
Si tu pago es rechazado, USCIS puede negar o rechazar tu solicitud. Algunas razones comunes son:
Fondos insuficientes en tu cuenta.
Errores en los números de cuenta o autorización.
Tarjeta de crédito o débito rechazada.
Esto puede ocasionar que devuelvan tu solicitud y que pierdas tiempo valioso al tener que volver a presentarla.
¿Qué significa este cambio para los inmigrantes?
El nuevo sistema de pagos puede beneficiar a los solicitantes al hacer los pagos más rápidos y seguros. Sin embargo, también puede ser un reto para familias que no tienen fácil acceso a cuentas bancarias en EE. UU.
Para evitar problemas:
✅ Verifica si tu caso requiere pago.
✅ Asegúrate de que tu cuenta o tarjeta tengan fondos suficientes.
✅ Conserva una copia de los formularios G-1650 o G-1450 para tus registros.
Obtén ayuda con tu caso de inmigración
En Eagan Immigration, nuestros abogados guÃan a los clientes en cada paso del proceso migratorio, incluyendo las nuevas reglas de pago de USCIS. Nos aseguramos de que tu solicitud se presente correctamente, a tiempo y con el método de pago adecuado.
📞 Llámanos hoy al 202-709-6439 para programar tu evaluación gratuita.