Ciudadanía en EE. UU. 2025: Examen más difícil, nuevo estándar de “buen carácter moral” y mayor escrutinio
- Inmigración Individual
Convertirse en ciudadano estadounidense ha sido siempre el sueño de millones de inmigrantes. Pero en agosto de 2025 se anunciaron tres medidas que transforman el proceso de naturalización:
- El gobierno busca endurecer el examen de ciudadanía.
- USCIS implementó un nuevo estándar de “buen carácter moral”.
- Y se aplicará un mayor escrutinio sobre conductas negativas e ideologías consideradas antiamericanas.
Si estás pensando en aplicar a la ciudadanía, esto te afecta directamente. Aquí te lo explico paso a paso.
El examen de ciudadanía podría volverse más difícil
Hoy en día, sigue vigente el examen de 2008: 100 preguntas de educación cívica, de las cuales te hacen 10 y debes acertar 6. Aproximadamente el 90 % de los solicitantes aprueba en el primer intento.
Sin embargo, Joseph Edlow, el nuevo director de USCIS, afirma que el examen es demasiado fácil y propone volver a la versión de 2020, que exigía:
- 128 preguntas en total (en lugar de 100).
- 12 respuestas correctas de 20 para aprobar.
Además, se comenta que podrían agregarse preguntas más complejas sobre la Constitución, la historia de EE. UU. y temas de actualidad.
👉 En pocas palabras: aunque el examen aún no ha cambiado, todo apunta a que será más largo, más difícil y con un enfoque más exigente en civismo.
Nuevo estándar de “buen carácter moral”
Este cambio ya está en vigor desde el 15 de agosto de 2025.
Antes, bastaba con no tener delitos graves. Ahora, los oficiales deben hacer una evaluación integral de tu vida. Entre los factores positivos que pueden beneficiarte están:
✅ Participación comunitaria o voluntariado.
✅ Cuidado de familiares.
✅ Historial de trabajo estable y legal.
✅ Pago puntual de impuestos.
✅ Logros educativos.
Pero también hay nuevas banderas rojas: múltiples infracciones de tránsito, deudas fiscales sin resolver o conductas consideradas agresivas podrían pesar en tu contra.
La política también reconoce la rehabilitación, como pagar impuestos atrasados, completar libertad condicional o presentar cartas de apoyo comunitario.
👉 En resumen: ya no basta con evitar delitos, ahora debes probar con evidencia que tu vida refleja los valores cívicos de EE. UU.
Mayor escrutinio sobre ideología y conducta
El 19 de agosto de 2025, USCIS anunció que evaluará más de cerca ideologías consideradas antiamericanas o antisemitas en solicitudes de ciudadanía y otros beneficios migratorios.
Esto incluye:
- Revisión de tu historial personal.
- Análisis de tu participación en redes sociales.
- Atención especial a posturas públicas que puedan interpretarse como contrarias a los valores de EE. UU.
USCIS argumenta que la medida busca impedir que extremistas obtengan beneficios migratorios, aunque expertos advierten que puede prestarse a interpretaciones subjetivas y que incluso conductas legales podrían usarse en contra de un solicitante.
👉 En pocas palabras: la naturalización ahora también dependerá de cómo se perciban tus valores, actitudes y posturas públicas.
Prepárate para un proceso más exigente
Los anuncios de agosto de 2025 dejan claro que obtener la ciudadanía será un desafío mayor:
- El examen de naturalización probablemente se endurecerá.
- El requisito de buen carácter moral ahora incluye una revisión más amplia de tu vida personal y comunitaria.
- El componente ideológico añade una nueva capa de complejidad al proceso.
📌 Consejos prácticos:
- Empieza a estudiar con anticipación para el examen.
- Mantén tus impuestos y documentos en regla.
- Construye un historial positivo en tu comunidad.
- Consulta a un abogado de inmigración si tienes dudas o antecedentes que podrían complicar tu caso.
La ciudadanía ya no es solo un trámite: es una evaluación completa de tu historia, tus valores y tu compromiso con Estados Unidos.
📞 Llámanos al 202-709-6439 para una evaluación GRATUITA de tu caso.
🔒 Disclaimer: Este artículo es solo con fines educativos y no sustituye asesoría legal personalizada. Cada caso es diferente.