Entendiendo el Nuevo Requisito de Registro de Inmigración: Lo Que Necesita Saber
- Inmigración Individual
🚨 El panorama de la inmigración está cambiando nuevamente, y si usted es un inmigrante en los EE. UU., Debe conocer el último requisito de registro. ¿Qué significa para ti? ¿Es algo de lo que preocuparse? Lo desglosamos todo en un lenguaje sencillo para que puedas tomar la mejor decisión para ti y tu futuro.
Y recuerde: aquí en Eagan Immigration, no solo lo mantenemos informado, sino que luchamos por usted. Ofrecemos evaluaciones de casos gratuitas, por lo que si necesita orientación legal, llámenos al 202-709-6439 o reserve en línea hoy.
- ¿Cuál es el nuevo requisito de registro bajo la Orden Ejecutiva ‘Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión’?
¿Qué pasa?
El 20 de enero de 2025, una nueva orden ejecutiva ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que hiciera cumplir una ley de larga data que requiere que ciertos inmigrantes se registren con el gobierno. Esta ley ha existido técnicamente durante décadas, pero ahora se está implementando activamente.
¿Quién necesita registrarse?
Si perteneces a alguna de estas categorías, es posible que debas registrarte:
- Tiene 14 años o más y no estaba registrado cuando solicitó una visa y ha permanecido en los EE. UU. por más de 30 días.
- Es padre o tutor de un ciudadano extranjero menor de 14 años que no estaba registrado y ha estado en los EE. UU. durante más de 30 días.
- Cumplió 14 años mientras estaba en los EE. UU. y debe registrarse dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños.
¿Quién está exento?
No es necesario que te registres si:
- Es un Residente Permanente Legal (LPR)
- Tener un permiso de trabajo válido (EAD)
- Haber solicitado un ajuste de estatus (I-485, I-687, etc.)
- Ya están en proceso de deportación
- Es un visitante canadiense que ingresó legalmente
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de registrarse?
⚠️ Si te registras:
- Su información está archivada en el gobierno de los EE. UU.
- Podría facilitar a las autoridades de inmigración el seguimiento de su estado.
🚨 Si no te registras:
- Podría enfrentarse a sanciones civiles o penales (aunque la aplicación sigue sin estar clara).
- El gobierno podría utilizar la falta de registro como razón para denegar futuras solicitudes.
Pronto habrá más detalles sobre cómo registrarse, probablemente a través de una cuenta en línea de USCIS.
- ¿Qué sucede si mi caso de VAWA, Visa T o Visa U es denegado? ¿Estoy en riesgo de deportación?
Los datos que necesita saber
🚨 USCIS emitió un nuevo memorándum de política el 28 de febrero de 2025, que describe cuándo se debe emitir un Aviso de Comparecencia (NTA) después de la denegación de un caso.
Una NTA es el primer paso para iniciar un proceso de deportación, pero esto es lo que la gente no se da cuenta: el hecho de que obtenga una NTA no significa que esté automáticamente en proceso de deportación.
¿A quién afecta?
✅ Todos los tipos de casos están incluidos, incluso los solicitantes de VAWA, Visa T y Visa U. Sin embargo, las leyes de confidencialidad aún protegen a estos solicitantes bajo 8 USC 1367 (a) (1).
🚨 Si tiene antecedentes penales, su caso puede ser referido a ICE, pero esto no significa una deportación automática, ICE aún tendría que tomar medidas.
⚖️ Se le dice a USCIS que agregue cargos de fraude/tergiversación con más frecuencia, pero no se asuste. Esto no es nuevo, y si has sido sincero en tu solicitud, no deberías preocuparte.
Aquí está el truco:
📌 Se debe presentar una NTA ante la corte de inmigración para iniciar los procedimientos de deportación. 📉 En 2018, se emitió un memorándum similar y no hubo un gran aumento en las NTA. ⏳ Apelar una denegación detiene cualquier acción de deportación. El proceso de apelación lleva años: para cuando se decida su caso, es posible que las pólizas hayan cambiado nuevamente.
¿Qué significa esto para ti?
⚠️ Este memorándum está diseñado para intimidar a los solicitantes. NO significa que será deportado inmediatamente. 🚫 El hecho de que reciba una NTA no significa que esté en proceso de deportación. ⏳ Los tiempos de procesamiento de las visas VAWA, U y T toman años. Para cuando se decida su caso, es posible que las leyes y las políticas hayan cambiado nuevamente.
🙌 En Eagan Immigration, no nos echamos atrás. Luchamos por usted en cada paso del camino y no nos dejaremos intimidar.
- ¿Qué debo hacer si tengo miedo de que mi caso sea denegado?
No estás solo. Muchos inmigrantes se sienten inseguros sobre su futuro bajo políticas cambiantes. Pero el miedo no debería impedirte presentar tu solicitud. Esto es lo que necesitas saber:
💡 Si aún no ha presentado su caso:
- No te demores. Cuanto antes lo solicites, mejor.
- Nuestros abogados revisan cuidadosamente cada caso antes de presentarlo para garantizar la elegibilidad.
💡 Si su caso ya está presentado:
- Lucharemos por ti sin importar los cambios que se produzcan.
- Estamos constantemente observando los cambios de política y ajustaremos nuestra estrategia legal para proteger a nuestros clientes.
- Si su caso es denegado, estamos preparados para apelar y explorar opciones alternativas.
Reflexiones finales: Manténgase informado, manténgase protegido
Las leyes de inmigración pueden ser confusas e intimidantes, pero el conocimiento es poder. Ya sea que se enfrente a requisitos de registro o le preocupen las NTA, lo mejor que puede hacer es obtener el asesoramiento legal adecuado.
En Eagan Immigration, luchamos por los inmigrantes todos los días. Independientemente de las nuevas pólizas que surjan, estamos aquí para proteger sus derechos, defender su caso y explorar todas las opciones legales posibles.
📞 No espere, obtenga claridad y confianza sobre su estado migratorio hoy. Llámenos al 202-709-6439 para una evaluación gratuita de su caso.