Información sobre inmigración

¿Qué significa la decisión de la Corte Suprema sobre el TPS para los venezolanos en Estados Unidos?

Mayo 19, 2025
  • Inmigración Individual

El 19 de mayo de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó a la administración de Donald Trump a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a aproximadamente 350,000 venezolanos, una medida que había sido implementada por la administración Biden debido a la crisis humanitaria en Venezuela.

¿Qué fue lo que pasó?

La Corte Suprema levantó una orden judicial previa que impedía la cancelación del TPS para venezolanos, permitiendo así que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) proceda con la terminación de este estatus migratorio.

¿Quiénes son los afectados?

Los principales afectados son los venezolanos que se beneficiaron de la redesignación del TPS en 2023, que extendía la protección hasta octubre de 2026.

¿Qué implicaciones tiene esta decisión?

  • Pérdida de estatus legal y autorización de empleo: Los beneficiarios del TPS podrían perder su estatus migratorio legal y los permisos de trabajo asociados.
  • Riesgo de deportación: Sin el TPS, estos individuos podrían ser sujetos a procedimientos de deportación si no califican para otro tipo de protección migratoria.
  • Impacto en la comunidad: La revocación del TPS podría tener consecuencias significativas en las comunidades donde residen estos inmigrantes, afectando la economía local y la cohesión social.

¿Se puede apelar esta decisión?

Apelaciones legales: Aunque la Corte Suprema ha permitido la cancelación del TPS, aún existen vías legales para impugnar esta decisión en tribunales inferiores, especialmente si se argumenta que la revocación fue arbitraria o discriminatoria.

¿Pueden ser deportados inmediatamente?

Deportación inmediata: No necesariamente. Recientemente, la Corte Suprema bloqueó el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que la administración Trump había intentado utilizar para acelerar las deportaciones sin el debido proceso legal. Esto significa que los inmigrantes afectados aún tienen derecho a audiencias y otros procedimientos legales antes de ser deportados.

¿Quiénes están en riesgo?

Beneficiarios del TPS de 2023

Personas sin otro estatus migratorio: Aquellos que no tienen otra forma de protección migratoria o solicitudes pendientes podrían estar en riesgo de deportación.

 Posibles escenarios legales:

  1. Demandas colectivas o individuales podrían presentarse para:
    • Proteger permisos de trabajo vigentes hasta su fecha de expiración.
    • Impedir detenciones o deportaciones inmediatas de personas con EAD activos.
  2. Los tribunales podrían ordenar que ciertos beneficios se respeten por un período determinado, incluso si el TPS ya fue cancelado.

¿Qué pasará con los permisos de trabajo (EADs) emitidos bajo TPS?

Si una persona ya recibió un permiso de trabajo válido basado en su TPS aprobado:

  • El gobierno no puede simplemente revocarlo o invalidarlo sin seguir el debido proceso.
  • Si intentaran cancelarlo de forma inmediata o retroactiva, eso podría ser impugnado en corte, ya que:
    • La persona recibió un beneficio legalmente.
    • Cancelarlo sin aviso o derecho a defensa violaría principios de debido proceso.

👉¿Por qué tener un caso pendiente con inmigración te protege ahora más que nunca?

¿Qué deben hacer?

Consultar con un abogado de inmigración: Es crucial obtener asesoría legal para explorar otras opciones migratorias, como asilo, visas humanitarias o ajustes de estatus por vínculos familiares.

Revisar la validez de sus documentos: Verificar la vigencia de permisos de trabajo y otros documentos legales, y mantenerse informado sobre cualquier cambio en su estatus migratorio.

Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones de fuentes oficiales y organizaciones de apoyo a inmigrantes para estar al tanto de nuevos desarrollos legales y oportunidades de protección.

¿Necesitas Ayuda con Tu Estatus Migratorio?

Si tienes preguntas sobre tu caso, o estás listo para dar el siguiente paso y arreglar tus papeles, estamos aquí para ti.
En Eagan Immigration, hemos ayudado a miles de inmigrantes en todo el país a obtener permisos de trabajo, protección legal y tranquilidad.

📞 Llámanos al 202-709-6439 o haz clic aquí para programar una evaluación de tu caso.